La barra angular para aplicaciones de construcción sirve como un elemento estructural versátil en construcciones residenciales, comerciales e industriales, valorada por su eficiencia de costo y facilidad de instalación. Predominantemente fabricada a partir de acero al carbono laminado en caliente (grados como ASTM A36 o EN S235), estas barras tienen longitudes de pierna desde 25mm hasta 200mm y espesores de 3mm a 25mm, adaptados a los requisitos de carga. La forma en L facilita su uso como refuerzos de columnas, conectores de vigas y miembros de armaduras, distribuyendo las fuerzas compresivas y tensionantes de manera eficiente. En la construcción residencial, refuerzan marcos de puertas y ventanas, soportan armaduras de techos y forman marcos de particiones ligeras. Para edificios comerciales, las barras angulares contribuyen a los soportes de fachadas cortina, estructuras de entresuelos y brackets de montaje de equipos. Las instalaciones industriales las utilizan en sistemas de transportadores, estanterías de almacenamiento y soportes estructurales para maquinaria pesada. La protección superficial mediante galvanizado o recubrimiento en polvo es común para aplicaciones al aire libre, mientras que los acabados primarios son adecuados para el uso interior. Las tiendas de fabricación a menudo precortan y preperforan las barras angulares según las especificaciones del proyecto, reduciendo el trabajo en el lugar. El cumplimiento con los códigos de construcción (por ejemplo, IBC, Eurocode 3) asegura la seguridad estructural, con ingenieros seleccionando grados basados en zonas sísmicas, cargas de viento y exposición ambiental. La naturaleza modular de las barras angulares permite ajustes flexibles en el diseño, haciéndolas indispensables tanto en metodologías de construcción tradicionales como modernas.