La armadura de acero ASTM A615 cumple con el estándar de la Asociación Americana de Pruebas de Materiales para barras de acero al carbono deformadas destinadas a refuerzo de concreto, ampliamente utilizadas en la construcción de América del Norte. Este estándar cubre tres grados basados en la resistencia a la tracción: Grado 40 (276 MPa), Grado 60 (414 MPa) y Grado 75 (517 MPa), siendo el Grado 60 el más común para la construcción general debido a su equilibrio entre resistencia y economía. Las armaduras ASTM A615 tienen una superficie deformada con nervaduras longitudinales y transversales para mejorar la adherencia con el concreto, así como límites de composición química (carbono ≤0.30%, manganeso ≤1.60%) para garantizar su soldabilidad y formabilidad. El proceso de fabricación incluye laminación en caliente seguida opcionalmente por trabajo en frío para mayor resistencia, aunque las armaduras trabajadas en frío deben cumplir con requisitos más estrictos de ductilidad (elongación ≥8% para el Grado 75). Los requisitos clave de prueba bajo ASTM A615 incluyen pruebas de tracción para verificar la resistencia a la tracción y a la rotura, pruebas de flexión para evaluar la ductilidad (flexionando 180° alrededor de un mandril sin agrietarse), así como verificaciones del peso por unidad de longitud para asegurar el cumplimiento dimensional. Estas armaduras se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, desde losas residenciales (Grado 40) hasta cubiertas de puentes (Grado 60) y cimientos industriales pesados (Grado 75). ASTM A615 también permite recubrimientos opcionales, como epoxi (ASTM A775) o zinc (ASTM A767), para protección contra la corrosión, así como grados resistentes a sismos (ASTM A706) con mejor ductilidad y bajo contenido de carbono para disipación de energía en zonas sísmicas. El cumplimiento con ASTM A615 es obligatorio para proyectos públicos en EE.UU., así como para muchos proyectos internacionales que especifican estándares estadounidenses, asegurando consistencia en las propiedades del material y procesos de aseguramiento de calidad.