La tubería de hierro dúctil K9 es un grado específico clasificado por propiedades mecánicas, ampliamente utilizado en sistemas de tuberías a presión. La designación "K9" proviene de los estándares europeos, representando un grado con resistencia a la tracción ≥480 MPa, resistencia a la flexión ≥370 MPa y elongación ≥7%, equilibrando alta resistencia y ductilidad. Su matriz presenta grafito esférico, lo que reduce la concentración de estrés en comparación con el grafito laminar en el hierro fundido gris, mejorando la resistencia al impacto y evitando fracturas frágiles. Fabricada mediante fundición centrífuga, las tuberías K9 tienen un espesor de pared uniforme y mínimos defectos de fundición, seguidos de un temple para refinar la matriz y mejorar la tenacidad. Los tratamientos anticorrosivos superficiales, como galvanizado en caliente o recubrimiento de poliuretano, forman una capa protectora que resiste la corrosión del suelo y el agua, con el revestimiento de zinc proporcionando protección de ánodo sacrificado. Los revestimientos internos, como mortero de cemento o resina epoxi, aseguran la calidad del agua y previenen el escalamiento interno. Las tuberías K9 son ideales para el suministro urbano de agua, transmisión de gas y tuberías industriales debido a su alta resistencia a la presión (presión de trabajo típica ≥1,0 MPa) y rendimiento sísmico. Los diseños de juntas flexibles permiten desviación angular y desplazamiento axial, adaptándose al movimiento del terreno. Sus dimensiones estandarizadas y métodos de instalación simplifican la construcción, mientras que su larga vida útil (50+ años) reduce los costos de mantenimiento. El grado K9 es comúnmente especificado en proyectos que requieren presiones medias a altas, como el suministro de agua en edificios altos y la transmisión de agua a larga distancia, y es reconocido en regiones que siguen los estándares europeos, convirtiéndolo en una opción preferida para proyectos de ingeniería internacionales.