Una hoja de especificaciones de PPGI es un documento técnico detallado que describe las propiedades del material, sus dimensiones, sistemas de recubrimiento y estándares de rendimiento, sirviendo como referencia crítica para ingenieros, arquitectos y compradores. La hoja generalmente incluye secciones sobre las propiedades del sustrato (calidad del acero, grosor, resistencia mecánica), detalles de galvanización (peso del recubrimiento, tipo—zinc, aleación de zinc aluminio) y especificaciones del sistema de pintura (tipo de recubrimiento, color, brillo, propiedades de adherencia). Parámetros clave incluyen la resistencia a la tracción del acero (por ejemplo, G550 para aplicaciones de alta resistencia), peso del recubrimiento de zinc (por ejemplo, Z275 que indica 275 g/m² de zinc) y detalles del sistema de pintura como el tipo de resina (poliéster, PVDF), número de capas y código de color. Los datos de rendimiento, como la resistencia a la niebla salina (horas antes de la aparición de óxido rojo), resistencia a los rayos UV (años de retención del color) y resultados de pruebas de doblado (diámetro del mandril para la adherencia del recubrimiento), también se incluyen para validar la idoneidad del material para entornos específicos. Las hojas de especificaciones deben cumplir con normas internacionales como ASTM A924 (para láminas de acero recubierto), ISO 16773 (para recubrimientos orgánicos) o normas regionales como JIS G3302 en Japón. También suelen incluir detalles del proceso de fabricación, procedimientos de control de calidad y recomendaciones de instalación para asegurar un uso adecuado. Para proyectos globales, las hojas de especificaciones son cruciales para comunicar requisitos técnicos entre diferentes culturas y entornos regulatorios, asegurando que el PPGI cumple con las normativas locales de construcción y expectativas de rendimiento.