Las bobinas de acero galvanizado son indispensables en la industria de la construcción, valoradas por su resistencia a la corrosión, formabilidad y costo efectivo. Las aplicaciones abarcan techos (perfiles de juntura en pie y ondulados), revestimientos de paredes, estructuras portantes y sistemas de drenaje. Las bobinas de grado de construcción generalmente cuentan con recubrimientos de zinc Z275 (275g/m²) para resistir el envejecimiento, con espesores que van desde 0,3mm (calibre ligero) hasta 3,0mm (estructural). Los principales estándares incluyen ASTM A653 (EE.UU.) y EN 10143 (Europa), que especifican propiedades mecánicas como la resistencia a la tracción (220-350 MPa) y la elongación (>15%) para la formabilidad. Los métodos de fabricación incluyen el conformado por rodillos para paneles, perforado para agujeros de fijación y doblado para detalles arquitectónicos. En la construcción sostenible, la alta reciclabilidad del acero galvanizado (90+%) y su larga vida útil (20+ años) se alinean con los estándares de edificación verde. Tendencias recientes incluyen recubrimientos eficientes en energía que reflejan la radiación solar, reduciendo las cargas de enfriamiento en los edificios, y bobinas galvanizadas pre pintadas que eliminan la pintura en el lugar. La protección contra la corrosión se mejora en áreas costeras con recubrimientos de zinc más altos (Z350) o capas aleadas (Zn Al Mg).