Como material de construcción fundamental, los perfiles en H (vigas de flange ancho) ofrecen una versatilidad sin igual en la ingeniería estructural. Su geometría de sección transversal proporciona un alto momento de área de segunda, lo que los hace ideales para resistir fuerzas de flexión y torsión en edificios, puentes e instalaciones industriales. Los grados comunes de acero van desde S235 (resistencia a la tracción 235 MPa) para estructuras bajas hasta S355 (355 MPa) para aplicaciones pesadas, con especificaciones que cumplen con estándares regionales (ASTM, BS, DIN). La selección de la viga en H implica calcular el módulo de sección requerido basado en cargas muertas (peso propio de la estructura), cargas vivas (ocupación/equipo) y cargas ambientales (viento/nieve). En la construcción de rascacielos, los sistemas compuestos combinan vigas en H con losas de concreto para mejorar la resistencia al fuego y reducir las profundidades de los pisos. Para naves industriales, las vigas en H ligeras con secciones de red abierta optimizan las relaciones de luz a peso. La flexibilidad de fabricación permite modificaciones en el lugar, aunque la prefabricación en entornos controlados asegura una mayor calidad. La sostenibilidad es cada vez más importante, con un contenido de acero reciclado que a menudo supera el 90% y la reciclabilidad al final de su vida útil minimizando los desechos.